|

¿Windows o Linux? Descubre si el cambio vale la pena

linux cambio

¿Cuál es el mejor sistema operativo para tu computadora? Mientras que Windows sigue siendo el sistema operativo más popular del mundo, Linux está ganando terreno y tiene razones muy buenas. Esta pregunta se vuelve especialmente relevante cuando muchos ordenadores no pueden actualizar a Windows 11 por no tener el hardware necesario.

En nuestra búsqueda del mejor sistema operativo para una PC, debemos considerar que Linux es de código abierto, rompiendo las barreras tradicionales impuestas por sistemas comerciales. Además, es una excelente alternativa como mejor sistema operativo para PC de bajos recursos. 

Sin embargo, Linux no es solamente un sistema operativo sino muchos, con distribuciones como Ubuntu, Mint, Zorin OS, Void linux, Arch, Fedora o Debian, cada una con características propias.

En este artículo analizaremos si cambiar de Windows a Linux realmente vale la pena. También veremos sus ventajas como sistema gratuito y seguro, así como las desventajas que podrían hacerte dudar antes de dar el salto.

¿Por qué muchos usuarios consideran cambiar a Linux?

La migración hacia Linux ha dejado de ser una tendencia exclusiva de entusiastas tecnológicos y se ha convertido en una necesidad para millones de usuarios. Existen razones contundentes que impulsan este cambio, especialmente para aquellos con equipos que ya tienen algunos años de uso.

Fin del soporte de Windows 10

A partir del 14 de octubre de 2025, Windows 10 ha llegado oficialmente al fin de su vida útil (EOL). Esta fecha crítica marca el momento en que Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y asistencia técnica para este sistema operativo.

Sin soporte, los ordenadores con Windows 10 seguirán funcionando, pero se volverán progresivamente más vulnerables a virus y malware. Microsoft ha sido claro: «Su sistema no es seguro». Los hackers suelen guardar vulnerabilidades potenciales para explotarlas en momentos oportunos, y el fin del soporte es la ocasión perfecta.

Microsoft ofrece su programa de Actualizaciones Extendidas de Seguridad (ESU) que proporciona hasta un año adicional de actualizaciones de seguridad, finalizando el 13 de octubre de 2026. Sin embargo, esto es solo un «botón de pausa» temporal que retrasa lo inevitable.

Requisitos exigentes de Windows 11

Actualizar a Windows 11 no es una opción viable para muchos usuarios debido a sus estrictos requisitos de hardware. Windows 11 exige:

  • Procesador de 1 GHz con 2 o más núcleos
  • 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento
  • Soporte para DirectX 12 con controlador WDDM 2.0
  • TPM 2.0 (Módulo de Plataforma Segura)
  • Firmware UEFI con capacidad de Arranque Seguro

Estos requisitos, especialmente el TPM y el firmware del sistema, generaron frustración cuando se anunció Windows 11. Muchos ordenadores potentes pero con algunos años no cumplen con estos requisitos a pesar de funcionar perfectamente. Según algunas estimaciones, hasta el 40% de los PC con Windows en todo el mundo siguen ejecutando Windows 10.

Búsqueda de alternativas gratuitas

Ante este panorama, Linux aparece como la opción más lógica para quienes no desean invertir en hardware nuevo. Linux es completamente gratuito, a diferencia de Windows o macOS. No necesitas comprar licencias ni desembolsar dinero para hardware específico.

Linux funciona excepcionalmente bien con hardware antiguo, convirtiéndose en el mejor sistema operativo para PC de bajos recursos. De hecho, existen distribuciones Linux específicamente diseñadas para ordenadores antiguos.

Además, Linux ofrece ventajas significativas como:

  • Mayor seguridad que Windows y macOS
  • Actualizaciones sin problemas que no requieren reiniciar constantemente
  • Transparencia total sobre cómo funciona y maneja tus datos

    Para los usuarios sin experiencia técnica, distribuciones como Ubuntu, Linux Mint o Zorin OS proporcionan interfaces gráficas amigables que facilitan la transición.

    Ventajas clave de Linux frente a Windows

    ventajas de linux
    Ventajas clave de Linux frente a Windows

    Las ventajas de Linux sobre Windows son numerosas y convincentes, especialmente para usuarios que buscan alternativas más eficientes y personalizables en su experiencia informática.

    Es gratuito y sin licencias

    Linux es completamente gratuito, sin costos ocultos ni suscripciones mensuales. A diferencia de Windows, no requiere pagar licencias por usuario ni costes adicionales. Este ahorro es significativo tanto para uso personal como para pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que necesitan optimizar recursos.

    Además, al ser de código abierto, Linux permite no solo usar el software sin restricciones, sino también modificarlo según tus necesidades específicas. Cualquiera puede ejecutar, estudiar, modificar y redistribuir el código fuente. Esta libertad elimina el problema del «vendor lock-in» (dependencia de un solo proveedor) tan común en sistemas propietarios.

    Mejor sistema operativo para PC de bajos recursos

    Sin duda, Linux destaca por su extraordinaria eficiencia. Su arquitectura ligera permite que funcione fluidamente en equipos antiguos, convirtiéndolo en el mejor sistema operativo para PC de bajos recursos. Mientras Windows 11 exige hardware moderno, muchas distribuciones Linux funcionan perfectamente en ordenadores con especificaciones modestas.

    Esta eficiencia se traduce en mejor rendimiento incluso en hardware limitado. Los usuarios de computadoras antiguas notan una mejora significativa al cambiar a Linux, ya que el sistema aprovecha mejor los recursos disponibles.

    Mayor privacidad y seguridad

    Linux implementa un estricto modelo de privilegios de usuario que restringe considerablemente el acceso root. A diferencia de Windows donde «todos son administradores», en Linux los usuarios comunes tienen permisos limitados, dificultando la propagación de malware.

    • La transparencia del código abierto permite que miles de desarrolladores revisen e identifiquen vulnerabilidades, resultando en parches de seguridad más rápidos.
    • Las actualizaciones de seguridad son frecuentes y generalmente no requieren reiniciar el sistema.

    Personalización avanzada del entorno

    La personalización es donde Linux realmente brilla. Puedes elegir entre diversos entornos de escritorio populares como:

    • GNOME, KDE o Xfce para diferentes experiencias visuales
    • Gestores de archivos personalizables como Thunar, Dolphin, PCManFM, entre otros.
    • Reproductores de música como Rhythmbox, Clementine, cmus, etc.

    Esta flexibilidad permite adaptar completamente tu sistema, desde el aspecto visual hasta el comportamiento del sistema. Cada componente puede ser modificado según tus preferencias, creando un entorno de trabajo verdaderamente a medida.

    Desventajas que podrían hacerte dudar

    A pesar de sus numerosas ventajas, Linux presenta desafíos importantes que debes considerar antes de dar el salto definitivo desde Windows. Estas limitaciones podrían ser decisivas dependiendo de tus necesidades específicas.

    Incompatibilidad con programas como Adobe o Office

    Uno de los mayores obstáculos al migrar a Linux es la falta de soporte para software profesional esencial. Adobe, a pesar de ser miembro de la Linux Foundation desde 2008, no ofrece ninguna de sus aplicaciones Creative Cloud para Linux. Las alternativas de código abierto como GIMP, aunque funcionales, no alcanzan el mismo nivel de compatibilidad ni refinamiento.

    Microsoft Office también presenta problemas similares. Aunque LibreOffice puede leer y escribir formatos de Microsoft, no es una solución perfecta para entornos colaborativos donde se intercambian borradores extensamente, ya que eventualmente introduce incompatibilidades.

    Problemas con hardware reciente

    El soporte de hardware en Linux depende de desarrolladores que decidan crear controladores. Mientras algunas empresas como Intel proporcionan controladores para sus chips, muchas no lo hacen. Los dispositivos más recientes frecuentemente carecen de soporte adecuado al lanzarse.

    NVIDIA es especialmente problemático, con controladores propietarios que suelen ser complicados de configurar. Los periféricos gaming como teclados y ratones son utilizables, pero las aplicaciones para ajustar su configuración y luces (como Razer Synapse) no están disponibles.

    Limitaciones en videojuegos

    Los juegos competitivos multijugador representan el mayor problema para Linux. Títulos como Fortnite o Valorant son completamente injugables debido a su anti-trampas a nivel de kernel. EA incluso terminó el soporte de Linux para Apex Legends en 2024, argumentando que es demasiado difícil monitorear trampas.

    Curva de aprendizaje para nuevos usuarios

    El cambio a Linux requiere adoptar una mentalidad de principiante. Los conocimientos de Windows no son transferibles directamente. Algunos foros de soporte para Linux tienen la reputación de ser intimidantes y poco amigables para principiantes.

    La instalación y uso de programas en Linux dependiendo de la distribucion elegida puede ser significativamente más compleja que en Windows, donde todo funciona a través de interfaces gráficas sencillas. Incluso tareas básicas pueden requerir algo de investigación y solución de problemas para usuarios sin experiencia técnica en informática.

    ¿Para quién es Linux y para quién no?

    Decidir si Linux es el mejor sistema operativo para ti depende principalmente de tu perfil y necesidades específicas.

    Usuarios técnicos o curiosos

    Linux brilla especialmente para personas con inclinación técnica. Distribuciones como Arch o Gentoo están diseñadas específicamente para usuarios avanzados que desean comprender profundamente el funcionamiento interno del sistema operativo. La posibilidad de personalizar cada aspecto del sistema atrae particularmente a desarrolladores, administradores de sistemas y redes que valoran el control total sobre su entorno de trabajo.

    Estudiantes y profesionales con necesidades básicas

    Para estudiantes universitarios y profesionales con tareas computacionales sencillas, Linux ofrece ventajas significativas. Ubuntu, Zorin OS o Linux Mint proporcionan interfaces amigables ideales para tareas cotidianas como navegar, escribir documentos o reproducir contenido multimedia. Además, las distribuciones Linux son perfectas como mejor sistema operativo para PC de bajos recursos, permitiendo extender la vida útil de equipos antiguos. El ecosistema Linux también facilita un entorno sin distracciones para la escritura y programación.

    No recomendado para gamers exigentes

    A pesar de los avances recientes, Linux sigue presentando limitaciones para jugadores dedicados. Los juegos competitivos multijugador con sistemas anti-trampas a nivel de kernel simplemente no funcionan en Linux. Aunque algunos títulos muestran rendimiento similar o incluso superior a Windows, la compatibilidad general sigue favoreciendo a Windows para gaming intensivo.

    No ideal para entornos corporativos con software específico

    Las grandes empresas enfrentan desafíos al implementar Linux, principalmente por la limitada disponibilidad de software empresarial específico. Aproximadamente 45% de las grandes compañías citan el conocimiento técnico limitado de su personal como un obstáculo significativo. Las pequeñas empresas, por otro lado, muestran mayor flexibilidad para adoptar Linux como su mejor sistema operativo para servidores.

    Conclusión

    La decisión entre Windows y Linux finalmente depende de tus necesidades específicas y circunstancias personales. Sin duda, Linux ofrece ventajas significativas para quienes buscan extender la vida útil de sus ordenadores, especialmente ante el fin del soporte de Windows 10 en 2025. Además, su naturaleza gratuita, seguridad reforzada y notable eficiencia en hardware antiguo lo convierten en una alternativa atractiva.

    No obstante, debemos reconocer que cambiar a Linux no es para todos. Las limitaciones con software profesional como Adobe y Microsoft Office, junto con la compatibilidad reducida para videojuegos competitivos, representan obstáculos importantes. Asimismo, la curva de aprendizaje puede resultar desafiante para usuarios sin experiencia técnica.

    Si eres estudiante, profesional con necesidades básicas o simplemente tienes un ordenador con recursos limitados, Linux probablemente sea tu mejor opción. Por el contrario, si dependes de software específico de Windows o eres un jugador ávido, quizás sea preferible buscar alternativas dentro del ecosistema Microsoft.

    Al final, tanto Windows como Linux tienen su lugar en el panorama tecnológico actual. La clave está en evaluar honestamente tus prioridades: ¿valoras más el rendimiento y la personalización, o prefieres la compatibilidad y facilidad de uso? Tu respuesta a esta pregunta determinará si el cambio a Linux realmente vale la pena para ti.

    Similar Post