{"id":944,"date":"2018-03-16T19:53:08","date_gmt":"2018-03-16T23:53:08","guid":{"rendered":"https:\/\/tecnojupiter.net\/?p=944"},"modified":"2023-04-11T16:58:58","modified_gmt":"2023-04-11T20:58:58","slug":"filtra-el-spam-google-analytics","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecnojupiter.test\/filtra-el-spam-google-analytics\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo filtrar el Referrer Spam y el Ghost Spam de Google Analytics"},"content":{"rendered":"
El spam genera diariamente un elevado tr\u00e1fico de datos en Internet que acaba afectando a todos. De una u otra forma sufrimos las consecuencias y en cientos de ocasiones acabamos siendo v\u00edctimas.<\/p>\n\n\n\n
Si bien podemos bloquear el referrer spam desde .htaccess<\/strong><\/a> para que no nos lleguen visitas de esos referers esta soluci\u00f3n solo funciona cuando se intenta acceder a la web, pero no cuando se hace la petici\u00f3n al c\u00f3digo de Google Analytics por lo que el trafico de referers o ghost spam (falsas visitas) en la estad\u00edstica de Google Analytics seguir\u00e1 apareciendo.<\/p>\n\n\n\n Índice de contenido<\/p> El spam de referencia o tambi\u00e9n conocido como referrer spam, es una URL falsa enviada a nuestra cuenta de Google Analytics para atraer a las personas a esa URL y as\u00ed promocionar su producto o servicio, y en algunos casos extremos para inyectar malware.<\/p>\n\n\n\n Para ser m\u00e1s especifico, el spam referer consiste en realizar repetidas peticiones a paginas web que tengan el c\u00f3digo de seguimiento de Google Analytics o de cualquier herramienta de seguimiento estad\u00edstico.<\/p>\n\n\n\n Con el fin de aparecer en nuestro informe de estad\u00edsticas de trafico de referencia, \u00bfLa raz\u00f3n? Pues, hay distintas teor\u00edas y una de las m\u00e1s comunes es: <\/p>\n\n\n\n Si el webmaster accede a cualquiera de las URLs de procedencia dudosa que le llame la atenci\u00f3n sin antes investigar un poco, el spammer <\/span>ya ha conseguido su objetivo principal que normalmente es colocar cookies de programas de afiliaci\u00f3n y as\u00ed obtener ganancias.<\/p>\n\n\n\n Lo primero que tienes que hacer es ir a tu cuenta de Google Analytics, y en la parte inferior izquierda haga clic en Adquisici\u00f3n <\/b>luego en Todo el tr\u00e1fico<\/strong> > Fuente\/ Medio<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Dependiendo del tiempo que hayas creado tu propiedad de GA<\/p>\n\n\n\n El tr\u00e1fico spam es muy f\u00e1cil de identificar, ya que s\u00f3lo tenemos que fijarnos en la columna \u201cNombre de host\u201d<\/strong> y descartar todo el tr\u00e1fico que venga de host validos<\/b> reconocidos por nosotros. Es decir, nuestro dominio<\/strong> y otros m\u00e1s como por ejemplo:<\/p>\n\n\n\n Como puedes observar en la imagen anterior, uno muy com\u00fan es (not set<\/strong>) Ghost Spam o Spam fantasma, esto pasa cuando el spammer no se preocupa ni siquiera de asignar un nombre de host falso.<\/p>\n\n\n\n Si no tienes claro si un host es spam o no puedes mirar esta lista de sitios que hacen spam<\/strong> que se actualiza peri\u00f3dicamente, si el sitio no se encuentra en la lista a\u00fan puedes investigar un poco m\u00e1s realizando una b\u00fasqueda en Google y te dar\u00e1 la informaci\u00f3n que necesitas.<\/p>\n\n\n\n Una peque\u00f1a lista que he identificado como spam en mi propiedad de GA son:<\/p>\n\n\n\n vbly.us Ya cuando identifiques cuales son trafico de host validos y cuales no para tu caso particular, an\u00f3telos en un bloc de notas porque m\u00e1s adelante tendr\u00e1s que crear un filtro.<\/p>\n\n\n\n Para identificar el trafico spam de referencia<\/strong> repite el proceso en vez de seleccionar Fuente\/Medio<\/strong> haga clic en URLs de Referencia<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Puede bloquear el spam con el m\u00e9todo .htaccess, sin embargo, la cantidad de tr\u00e1fico generado por el es muy muy bajo y esto solo funcionara con una peque\u00f1a porci\u00f3n de spam que tengas a\u00f1adido en tu c\u00f3digo.<\/span><\/p>\n\n\n\n Ya que como te mencionaba anteriormente bloquear estos ataques de spam desde el fichero .htaccess (firewall, etc.)<\/em> no evitara que aparezcan en tu estad\u00edstica de Google Analytics, porque estos ataques no se realizan entrando en las paginas web, sino que son peticiones directas al c\u00f3digo de seguimiento JScript de Google.<\/p>\n\n\n\n En consecuencia la soluci\u00f3n definitiva y eficiente para eliminar el spam de Google Analytics, es acudiendo a nuestra cuenta de Google Analytics y aplicar filtros y segmentos avanzado<\/strong>s que te muestro a continuaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Pero antes, si ya implementaste alg\u00fan tipo de configuraci\u00f3n en tu cuenta de Google Analytics en necesario que crees otra vista para proteger tus datos actuales ya que los filtros no se aplican de forma retroactiva. <\/p>\n\n\n\n Dicho de otra manera, crea una vista de respaldo por si cometes alg\u00fan error en el camino.<\/p>\n\n\n\n En Google Analytics no es posible recuperar los datos perdidos por una configuraci\u00f3n incorrecta, por eso es importante siempre tener las siguientes vistas:<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el referer spam, en que consiste?<\/strong><\/span><\/h2>\n\n\n\n
Caracter\u00edsticas del tr\u00e1fico spam<\/span><\/span><\/h3>\n\n\n\n
\n
C\u00f3mo identificar el tr\u00e1fico spam en Google Analytics<\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
\n
semalt.com
piulatte.cz
free-fbook-traffic.com
event-tracking.com
how-to-promote-website.review
how-to-promote-website.faith
how-i-promote-website.review
how-i-build-website.review
website-services.bid<\/p>\n\n\n\nC\u00f3mo filtrar el ghost spam y referrer<\/strong><\/span><\/h2>\n\n\n\n
\n