{"id":1188,"date":"2018-07-08T00:11:46","date_gmt":"2018-07-08T04:11:46","guid":{"rendered":"https:\/\/tecnojupiter.net\/?p=1188"},"modified":"2023-09-13T08:23:52","modified_gmt":"2023-09-13T12:23:52","slug":"favicon-tema-wordpress-todos-dispositivos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecnojupiter.test\/favicon-tema-wordpress-todos-dispositivos\/","title":{"rendered":"A\u00f1ade un favicon en tu tema WordPress para todos los dispositivos"},"content":{"rendered":"
Índice de contenido<\/p>
Un Favicon es el icono del sitio web que aparece en la pesta\u00f1a del navegador o al lado del nombre del sitio en la lista de marcadores.<\/p>\n\n\n\n
Estos favicons ofrecen una forma visual de diferenciar un sitio web de otros entre las pesta\u00f1as, marcadores e historial de un navegador web.<\/p>\n\n\n\n
Un sitio parece no estar completo sin tener su propio favicon. Cuando ingreso a una p\u00e1gina web nueva siempre me doy cuenta inmediatamente cuando el sitio no tiene uno o no cuenta con soporte para otras plataformas.<\/p>\n\n\n\n
Y me deja cuestionando la legitimidad o la calidad del sitio web.<\/p>\n\n\n\n
La principal ventaja de tener un favicon o icono de favoritos es que este mejora sin dudas la experiencia del usuario y con el tiempo reconocer\u00e1n su sitio web instant\u00e1neamente con esa peque\u00f1a imagen .ico<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Los favicon de ser un simple marcador de \u00abicono de favorito\u00bb han ido evolucionando con el pasar del tiempo a llegar a ser a\u00fan m\u00e1s relevantes ahora con la aparici\u00f3n de nuevos dispositivos m\u00f3viles, dise\u00f1os receptivos o AMP.<\/p>\n\n\n\n Un usuario ahora puede \u00abFijar\u00bb pr\u00e1cticamente cualquier aplicaci\u00f3n web o sitio web a la pantalla de inicio o escritorio de cualquier dispositivo para darle la sensaci\u00f3n de una aplicaci\u00f3n nativa de acceso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n Los tipos de formatos m\u00e1s utilizados principalmente son PNG, ICO Y GIF. Sin embargo algunos navegadores modernos tambi\u00e9n admiten otra variedad de formatos como los JPG, SVG y APNG.<\/p>\n\n\n\n Cada tipo de formato tiene su Pro y Contra como te muestro en la siguiente imagen.<\/p>\n\n\n El formato .ico sigue siendo el formato ideal para los favicon modernos<\/strong> ya que permite insertar m\u00faltiples im\u00e1genes de diferentes tama\u00f1os en un solo archivo.<\/p>\n\n\n\n El PNG<\/strong> supera algunas limitaciones del formato GIF ofrece transparencia alfa completa y un algoritmo de compresi\u00f3n superior<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Si bien el formato JPEG<\/strong> es compatible para un favicon en la mayor\u00eda de los navegadores web, este tipo de formato no debe utilizarse por la sencilla raz\u00f3n de que no admite transparencia y su compresi\u00f3n con perdida no es ideal para estos iconos peque\u00f1os.<\/p>\n\n\n\nTipos de formatos de favicon<\/span><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure><\/div>\n\n\n